Current track

Title

Artist

Background

Historia del rock en México desde los años 60´s a los 2000´s

Written by on May 2, 2023

El rock es un género musical que ha tenido un gran impacto en todo el mundo, y México no ha sido la excepción. La música rock llegó a México en los años 60, y desde entonces ha evolucionado y se ha desarrollado en diferentes formas. En este artículo, te llevaré a través de la historia del rock en México, desde sus inicios en los años 60 hasta el presente.

Los años 60´s

En la década de los 60, México estaba experimentando una gran cantidad de cambios culturales y sociales, lo que incluía una mayor apertura hacia la música rock. Una de las bandas más influyentes de este período fue Los Dug Dug’s, quienes fusionaron el rock psicodélico con la música tradicional mexicana. Otras bandas importantes de esta época incluyen a Los Rockin’ Devils, Los Teen Tops y Los Locos del Ritmo.

En 1969, México tuvo su propio festival de música, conocido como Festival de Rock y Ruedas de Avándaro. Este festival fue una celebración de la música rock y un gran éxito, pero también fue criticado por algunos por su actitud rebelde y su impacto en la juventud.

Los años 70´s

Los años 70 vieron el surgimiento de una nueva generación de bandas de rock en México. Una de las bandas más influyentes de esta década fue El Tri, liderada por el cantante Alex Lora. El Tri fue una banda que fusionó el rock con la música tradicional mexicana, lo que les dio un sonido único e inconfundible. Otras bandas importantes de este período incluyen a La Revolución de Emiliano Zapata, Three Souls in my Mind y Santa Sabina.

En 1971, el gobierno mexicano implementó una ley conocida como la “Ley de Derechos de Autor”, que tenía como objetivo proteger los derechos de los músicos y compositores. Esta ley tuvo un gran impacto en la escena musical mexicana, y ayudó a promover la creatividad y la innovación en la música rock.

Los años 80´s

Los años 80 fueron una época de cambio y evolución para el rock en México. Una de las bandas más influyentes de esta década fue Caifanes, quienes fusionaron el rock con ritmos latinos, como la salsa y la cumbia. Otras bandas importantes de este período incluyen a Café Tacvba, Fobia y Maldita Vecindad.

En 1985, un terremoto sacudió la Ciudad de México, dejando miles de muertos y destruyendo gran parte de la ciudad. La música rock se convirtió en una forma de expresión para muchos jóvenes, y se convirtió en una herramienta para la reconstrucción y la curación.

Los años 90´s

Los años 90 fueron una época de experimentación y exploración para el rock en México. Una de las bandas más influyentes de esta década fue Control Machete, quienes fusionaron el rock con el hip hop y la música electrónica. Otras bandas importantes de este período incluyen a Molotov, La Lupita y Jaguares.

En 1994, el gobierno mexicano firmó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Este tratado tuvo un gran impacto en la economía mexicana, y también tuvo un impacto en la escena musical. Muchas bandas mexicanas empezaron a tener más oportunidades para presentarse en festivales internacionales y para hacer giras por todo el mundo.

Los años 2000´s

En los años 2000, el rock en México continuó evolucionando y experimentando con nuevos sonidos y géneros. Una de las bandas más influyentes de esta década fue Zoé, quienes fusionaron el rock con la música electrónica y el shoegaze. Otras bandas importantes de este período incluyen a Porter, Los Dynamite y Los Románticos de Zacatecas.

En 2006, México tuvo su propio festival de música de renombre internacional, el Festival Vive Latino, que se ha convertido en una plataforma importante para la promoción de la música rock y alternativa en México.

En los últimos años, el rock en México ha seguido evolucionando y expandiéndose, con nuevas bandas y artistas emergentes que están llevando el género a nuevas alturas. La música rock sigue siendo una forma importante de expresión para la juventud mexicana y sigue siendo una parte integral de la cultura musical del país.

 

La historia del rock en México es una historia de evolución, experimentación y fusión de diferentes estilos y géneros. Desde sus inicios en los años 60 hasta el presente, el rock ha sido una fuerza poderosa en la cultura musical de México. Desde Los Dug Dug’s hasta Zoé, las bandas y artistas mexicanos han dejado una marca única e inconfundible en el mundo del rock. Y aunque el género ha evolucionado y cambiado a lo largo de los años, sigue siendo una forma importante de expresión para la juventud mexicana y un elemento fundamental de la cultura musical del país.

Comentarios