Desde Colombia Böjo prepara su segundo EP con “Echo, Interlude 1”
Written by Staff on November 12, 2020
Böjo, es el proyecto solista de Samuel Lizarralde, productor colombiano que ha trabajado con artistas como Bajofondo, Carlos Sadness, MOÜGLI, Pedrina entre otros. Böjo plantea un camino y una guía para
entrar en el mundo de la electrónica.
Esta ruta está marcada por tres etapas: desde la Música Clásica al Ambient, desde el Downtempo al MicroHouse y, finalmente del Progressive House al Techno.
Echo, Interlude 1, es precisamente una transición entre la primera y la segunda etapa, el eslabón de la
cadena que une la música tradicional o el formato de canción con el mundo de los beats. La unión entre la guitarra y los 808 ́s, entre lo orgánico y lo electrónico.
Un interludio o transición es una obra que enlaza dos momentos artísticos, una declaración que fusiona dos mundos diferentes, uniéndolos y revelando sus similitudes.
Es también un momento que siempre estará perdido entre dos definiciones y nos replantea el valor de estar perdidos.
̈Toda transición, por más que sea un momento de paso, guarda intrínsecamente un poder y una belleza majestuosa. ¿No son acaso los atardeceres y amaneceres los dos momentos más inspiradores de todo el horario y rotación terrestre? Y, ¿No son acaso estos dos momentos otra cosa que meras transiciones, momentos de unión entre día y noche, entre sombra y luz? Esto mismo pasa en nuestras vidas como individuos, cuando aceptamos el cambio, cuando decidimos movernos y entrar en nuevos ciclos, esas transiciones son en muchas ocasiones las que nos llenan de poder y nos definen como personas. Lo mismo pasa en la colectividad, las transiciones históricas muchas veces son también momentos magistrales, que duran poco pero que brillan intensamente. Es por esto que Echo, Interlude 1está sonoramente planeada para llevarnos a un lugar histórico preciso: la transición entre el mundo clásico y el mundo moderno. Ese corto momento y esa generación que vivió la primera mitad de su vida entre las velas y la monotonía antigua y la segunda mitad en la implementación eléctrica y el cambio incesable y agresivo de la modernidad.”